Ciclo formativo de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
Definición y objetivos
El Ciclo Formativo de “Proyectos y Dirección de Obras de Decoración” está orientado a la formación de profesionales capaces de proyectar, coordinar procesos técnicos y artísticos, gestionar y dirigir obras de interiorismo. Su trabajo se desarrolla, o bien de manera individual, o asociado a estudios de interiorismo, arquitectura e ingeniería y empresas de mobiliario y decoración.
La enseñanza integra un alto nivel de conocimiento y de dominio de las diferentes técnicas y estilos para la ejecución de los proyectos propios de su ámbito profesional. En su aprendizaje se valora de forma idónea los aspectos plásticos, técnicos y organizativos, herramientas imprescindibles para la investigación de las formas, materiales y procesos creativos relacionados con la proyección y dirección de obras de decoración.
El programa educativo acoge con total conformidad las directrices de un sistema experimental que combina el aprendizaje de la imagen digital y el entorno infográfico con las tendencias tradicionales y el ambiente interdisciplinar que ello conlleva.
Primer curso
Módulos formativos | Horas lectivas |
1. Historia de la arquitectura y de su entorno ambiental. | 60 |
2. Expresión volumétrica I. | 60 |
3. Proyectos. | 300 |
4. Tecnología y sistemas constructivos. | 120 |
5. Técnicas de representación artística aplicadas al interiorismo. | 60 |
6. Sistemas de representación técnica. | 120 |
7. Técnicas de representación informática aplicadas al interiorismo. | 180 |
TOTAL | 900 |
Segundo curso
Módulos formativos | Horas lectivas |
1. Historia del interiorismo. | 56 |
2. Expresión volumétrica II. | 56 |
3. Proyectos: Proyectos y Dirección de Obra. | 336 |
4. Tecnología y sistemas constructivos: Proyectos y Dirección de Obra. | 224 |
5. Formación y Orientación Laboral. | 56 |
6. Técnicas de representación informática aplicadas a proyectos y dirección de obras. | 112 |
TOTAL | 840 |
Módulos formativos tercer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior
Una vez superada la totalidad de los módulos correspondientes, el alumnado deberá completar este Ciclo Formativo con una Fase de Formación Práctica y un Proyecto Final.
Proyectos y Dirección de Obras de Decoración: Fase de Formación Práctica (135 horas)
Esta Fase de Formación consiste en la realización de prácticas en entidades de titularidad pública o privada, que tiene como finalidad complementar los conocimientos, habilidades y destrezas, de los módulos que integran el currículo, así como contribuir al logro de los objetivos previstos académicamente.
ARGI ARTE dispone de convenios con empresas e instituciones, estudios de diseño, decoración y arquitectura, que complementan el desarrollo curricular del alumnado y lo dirige hacia su inserción laboral y las relaciones de mercado.
Proyectos y Dirección de Obras de Decoración: Proyecto Final (170 horas)
El Título de “Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración” se consigue tras la superación de un Proyecto Final evaluado por el equipo docente de este centro educativo. La memoria consiste en mostrar sensibilidad e integrar de forma correcta y adecuada las técnicas y los conocimientos teórico-artísticos correspondientes a este ciclo.
El alumnado elaborará una memoria técnica que incluya las necesidades funcionales, sociales y artísticas a satisfacer, y las previsiones y cálculos tecnológicos de coste y de medios que serían precisos para la ejecución de lo proyectado.
Las horas lectivas destinadas a este Proyecto Final se cursan en horario de tarde, con una previsión de 6 horas semanales.

Matrícula
Fechas, plazos, documentación necesaria, información.
Preguntas frecuentes
¿Horarios? ¿Planes de estudio? ¿Convalidaciones?
Becas y ayudas
Toda la información acerca de los programas de ayuda.
Solicita información sin compromiso
Cumplimenta el siguiente formulario, gracias
Información
Argi Arte
Travesía Tívoli, 6.
48007 Bilbao.
T: 94 413 11 10.
E. info@argiarte.com