La escritora, editora y gestora cultural Mónica Nepote es la protagonista de esta entrevista en la que se adentra en la definición y alcance de lo que se ha dado en llamar Humanidades digitales.

 

Mónica Nepote nació en Guadalajara (Jalisco, México). Habita en Ciudad de México, la cuarta ciudad más poblada del planeta. Allí dirige el proyecto de e-literatura del Centro de Cultura Digital, que incluye las iniciativas e-literatura, compendio de piezas digitales; Revista 404, publicación enfocada en la cultura digital; y Descargables, un espacio en el que encontrar publicaciones en formato epub y pdf. Es un claro exponente del artista que reconoce, estudia y emplea la tecnología para expandir la creatividad humana.

A lo largo de esta entrevista la escritora mejicana enlaza las complicadas relaciones entre la creación artística y el dominio (y control) de las herramientas tecnológicas que permiten, o traban, su difusión.

No hay tecnología inocente, ni una que no refleje a quien la piensa y la programa
Mónica Naponte

Mónica Laponte destaca como por un lado, hay diversas iniciativas, proyectos y obras que desde hace años entretejen arte y tecnología y como las artes pensadas desde el romanticismo -el genio creador, la inspiración, la originalidad- han quedado a un lado.

La forma en que concebimos el arte –comenta– , la filosofía o la literatura están pensadas en el contexto contemporáneo desde un cruce de disciplinas y de conocimientos técnicos, manejo de software y hardware. Es algo que no nos preguntamos con relación a la música o al cine, donde difícilmente podríamos imaginarnos su existencia sin tecnología, de alguna forma sin ingeniería, y todo lo que está detrás de las formas en que se producen y se trabajan.

El asunto es que, en el mundo académico, las disciplinas siguen manteniendo categorías basadas en las distancias y la distribución jerárquica de las ciencias, por un lado, y de las artes, por otro. Sin embargo, en otros espacios no académicos esos encuentros suceden.

Más que recomendable lectura completa aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This