Cómo gestionar hoy lo que verán en ti mañana
Taller práctico para el desarrollo de tu marca personal
3 sesiones de 2 horas cada una (6 horas)
Marzo 2020
- Martes 10: de 18:00 a 20:00.
- Miércoles 11: de 18:00 a 20:00.
- Jueves 12: de 18:00 a 20:00.
Imparte: Luis Ibergallartu.
Información e inscripciones: secretaría del centro.
La Marca Personal (en inglés Personal Branding) es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.
El concepto nace como una técnica para la búsqueda de trabajo y actualmente se considera uno de los pilares fundamentales de la carrera profesional de los jóvenes que se incorporan, o se van a incorporar al mercado laboral.
El trabajo de hoy y el de mañana
Desde hace más de 40 años hasta la actualidad, España ha experimentado grandes cambios en el ámbito socio-económico y en el entorno laboral. Con la llegada de las nuevas tecnologías, el big data y la influencia de los millennials, el mercado de trabajo ha experimentado una gran transformación, creando y transformando puestos de trabajo.
Todo ello se ha visto acrecentado recientemente con la llegada de la generación Z, cuyos profesionales han nacido al amparo de las nuevas tecnologías. Estos perfiles prefieren desempeñar trabajos digitales que les permitan desarrollar su talento y capacidades creativas.
Su objetivo no es tener que buscar un trabajo por necesidad, sino canalizar su pasión y su verdadera vocación y poder llegar a vivir de ella.
Marca personal, nuestro portafolio de capacidades, habilidades y sueños
Es en este entorno donde debemos desarrollar una Marca Personal que sea capaz de identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.
El asesor estratégico Francisco Abad, especialista en tendencias y procesos de innovación social, asegura que las principales aptitudes que el empleado del mañana deberá asumir son: la flexibilidad laboral, ser más colaborativo y saber trabajar en equipo.
El informe Trabajar para un Futuro más Prometedor realizado por la Comisión mundial sobre el futuro del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) insiste en la necesidad de reforzar el networking:
- Es necesario desarrollar habilidades de comunicación y relaciones profesionales para poder generar una red de contactos y poder crecer en el ámbito laboral. El uso del estilo asertivo será la elección más acertada a la hora de establecer este tipo de comunicaciones.
- Ser constante y evitar el miedo a los cambios: estar al día y actuar de manera eficaz se convertirá en una de las principales obligaciones. También se deberán considerar estas transformaciones como oportunidades de mejora.
Taller sobre Marca Personal
El taller de Marca Personal que os proponemos tiene un triple objetivo:
- Entender y reconocer qué es nuestra huella digital (la imagen que ofrecemos realmente desde el entorno digital a los demás).
- Listar y analizar la presencia digital: dónde y cómo somos ya digitales, y dónde y cómo podemos comenzar a ser digitales.
- Conocer algunas de las herramientas que nos van a permitit mejorar nuestra marca personal.
A lo largo de este taller pondremos en común un análisis de nuestra presencia digital. Veremos y los «ecosistemas digitales» idóneos para el desarrollo de nuestra marca personal: Linkedin, sus grupos, portales verticales, comunidades, universo Google.
Haremos especial hincapié en la necesidad de potenciar nuestro mejor currículum: los contenidos. Debemos ser capaces de generar contenidos de interés desde nuestras mejores capacidades y habilidades.
Además, y a lo largo de todo el taller, presentaremos y aprenderemos todas las oportunidades que nos ofrecen las herramientas digitales de hoy:
- El blog: WordPress.
- Las redes sociales.
- El SEO, el posicionamiento de nuestra presencia en las respuestas de Google.
- CANVA.
- Universo Google.
Taller práctico para el desarrollo de tu marca personal
3 sesiones de 2 horas cada una (6 horas)
Marzo 2020
- Martes 10: de 18:00 a 20:00.
- Miércoles 11: de 18:00 a 20:00.
- Jueves 12: de 18:00 a 20:00.
Imparte: Luis Ibergallartu
Información e inscripciones: secretaría del centro.
La Marca Personal (en inglés Personal Branding) es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.
El concepto nace como una técnica para la búsqueda de trabajo y actualmente se considera uno de los pilares fundamentales de la carrera profesional de los jóvenes que se incorporan, o se van a incorporar al mercado laboral.
El trabajo de hoy y el de mañana
Desde hace más de 40 años hasta la actualidad, España ha experimentado grandes cambios en el ámbito socio-económico y en el entorno laboral. Con la llegada de las nuevas tecnologías, el big data y la influencia de los millennials, el mercado de trabajo ha experimentado una gran transformación, creando y transformando puestos de trabajo.
Todo ello se ha visto acrecentado recientemente con la llegada de la generación Z, cuyos profesionales han nacido al amparo de las nuevas tecnologías. Estos perfiles prefieren desempeñar trabajos digitales que les permitan desarrollar su talento y capacidades creativas.
Su objetivo no es tener que buscar un trabajo por necesidad, sino canalizar su pasión y su verdadera vocación y poder llegar a vivir de ella.
Marca personal, nuestro portafolio de capacidades, habilidades y sueños
Es en este entorno donde debemos desarrollar una Marca Personal que sea capaz de identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.
El asesor estratégico Francisco Abad, especialista en tendencias y procesos de innovación social, asegura que las principales aptitudes que el empleado del mañana deberá asumir son: la flexibilidad laboral, ser más colaborativo y saber trabajar en equipo.
El informe Trabajar para un Futuro más Prometedor realizado por la Comisión mundial sobre el futuro del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) insiste en la necesidad de reforzar el networking:
- Es necesario desarrollar habilidades de comunicación y relaciones profesionales para poder generar una red de contactos y poder crecer en el ámbito laboral. El uso del estilo asertivo será la elección más acertada a la hora de establecer este tipo de comunicaciones.
- Ser constante y evitar el miedo a los cambios: estar al día y actuar de manera eficaz se convertirá en una de las principales obligaciones. También se deberán considerar estas transformaciones como oportunidades de mejora.
Taller sobre Marca Personal
El taller de Marca Personal que os proponemos tiene un triple objetivo:
- Entender y reconocer qué es nuestra huella digital (la imagen que ofrecemos realmente desde el entorno digital a los demás).
- Listar y analizar la presencia digital: dónde y cómo somos ya digitales, y dónde y cómo podemos comenzar a ser digitales.
- Conocer algunas de las herramientas que nos van a permitit mejorar nuestra marca personal.
A lo largo de este taller pondremos en común un análisis de nuestra presencia digital. Veremos y los «ecosistemas digitales» idóneos para el desarrollo de nuestra marca personal: Linkedin, sus grupos, portales verticales, comunidades, universo Google.
Haremos especial hincapié en la necesidad de potenciar nuestro mejor currículum: los contenidos. Debemos ser capaces de generar contenidos de interés desde nuestras mejores capacidades y habilidades.
Además, y a lo largo de todo el taller, presentaremos y aprenderemos todas las oportunidades que nos ofrecen las herramientas digitales de hoy:
- El blog: WordPress.
- Las redes sociales.
- El SEO, el posicionamiento de nuestra presencia en las respuestas de Google.
- CANVA.
- Universo Google.
Solicita información sin compromiso
Cumplimenta el siguiente formulario, gracias
Información
Argi Arte
Travesía Tívoli, 6.
48007 Bilbao.
T: 94 413 11 10.
E. info@argiarte.com